Jardines Zen
Artículo revisado por el Comité
El jardín zen es un jardín seco, que últimamente se ha vuelto un elemento importante que debe de estar dentro de una casa, ya que éstos tienen una filosofía muy especial de representar una actividad de la vida humana, con una forma de expresión y de pensamientos muy individualista.

El jardín zen es un jardín seco, que últimamente se ha vuelto un elemento importante que debe de estar dentro de una casa, ya que éstos tienen una filosofía muy especial de representar una actividad de la vida humana, con una forma de expresión y de pensamientos muy individualista.
Los jardines son de origen japonés, que nacen en la época del Muromachi (siglo XV), con el significado de un refinamiento espiritual e iluminación en la religión budista. En Japón estos jardines se utilizan básicamente para la meditación, porque están hechos por materiales naturales como lo son: piedras, madera, plantas y arena. Así como también, se les puede realizar puentes o caminos, pero se recomienda que sean hechos de madera, para no perder el sentido natural que trasmiten estos hermosos jardines.
Cada uno de los elementos del Jardín Zen tiene un significado, por ejemplo las piedras son muy importantes porque significan la eternidad y la fertilidad. La madera significa los límites de la vida y la arena simboliza lo que es el agua. Para crear un jardín correctamente deben de tener muy en cuenta tres aspectos: la simplicidad, la fluidez y el espacio para que dentro de ellos se puede respira sensaciones frescas y una vitalidad excelente. El diseño y tamaño ya depende del gusto de cada uno de ustedes.
Sin duda hacer un jardín zen dentro de casa es una buena opción para los que desean tener tranquilidad y quieran meditar en momentos de estrés. El crear este tipo de jardines le dará a su casa un espacio muy agradable aparte de brindarle una visualización muy particular a su hogar.