La filosofía detrás de un jardín Zen

“El hombre no estaría completo sin la naturaleza.” Proverbio chino

28 MAY 2015 · Lectura: min.
La filosofía detrás de un jardín Zen

La filosofía Zen es una disciplina espiritual con carácter pragmático que se desarrolló en China y se difundió ampliamente en Japón alrededor del año 1200. Esta filosofía de vida obtiene sus fundamentos en las escuelas hinduistas, budistas y taoístas de las que obtuvo distintos elementos espirituales. La experiencia Zen es una de iluminación, es un sistema de meditación que en su forma más pura permite que el individuo trascienda las apariencias banales que nos engañan, así como nuestra propia naturaleza irracional.

zen-1.jpg

Los jardines Zen se desarrollan en Japón como instrumento de meditación para los monjes, también sirven para la contemplación, generando un efecto tranquilizador en el observador. Por lo general, cuando pensamos en jardines, pensamos en plantas pero la particularidad de éstos es que sus elementos principales son la arena y las piedras. Su composición es muy simple, retomando valores como la austeridad y la serenidad. Hoy en día, estos recintos pueden replicarse a la justa dimensión para que, todas las personas que lo deseen, puedan tener un espacio meditativo para estar en comunión con la naturaleza y consigo mismos.

zen-2.jpg

En cuestiones prácticas, los jardines Zen son ideales. Aunque en principio están hechos para ser observados, siempre pueden adaptarse a tus necesidades; además, su mantenimiento es bastante sencillo al no tener demasiadas plantas. Lo primero que se necesita para un jardín zen es un espacio por el que no haya demasiado movimiento para que la interacción con nuestro jardín siempre sea de serenidad. A continuación está la capa de arena, la cual debe de estar perfectamente plana. En ella enterraremos de manera parcial piedras. Éstas pueden tener la forma y tamaño que deseemos ya que cada una de ellas tendrá un significado distinto y personal. En la tradición zen, éstas representan los obstáculos a los que nos enfrentamos durante nuestras vidas, el punto es integrarlos de manera holística en nuestro jardín con el fin de generar caminos a su alrededor.

zen-3.jpg

Un jardín zen es una reflexión continua y hermosa sobre la vida, una inspiración y un espacio para vivir el momento del hoy. Un respiro en las aceleradas vidas que se viven hoy en día que nos invita pausar el tiempo y reconectar con nuestro espíritu.

jardineros
Linkedin
Escrito por

Beatriz Valencia

Deja tu comentario