¿Cómo podar los árboles de forma correcta?
Artículo revisado por el Comité
En los árboles ornamentales la poda no es necesaria, puesto que de acuerdo a la especie, éstos de forma natural ponen sus ramas en el lugar adecuado, además de crecer hasta una altura determinada; la misma naturaleza hace que su evolución sea sin la necesidad de podarlos. Pero entonces la duda es: ¿Por qué se podan?

La poda de los árboles es una actividad cotidiana realizada por los expertos en jardines y cuidado de las plantas, la cual consiste en deshacer de forma selectiva las ramas del árbol que ya no sirven ya sea por que estén secas o rotas.
Para los árboles frutales, la poda es una acción de la cual no se puede prescindir, puesto que este es un tipo de mantenimiento que se le da al árbol a fin de conseguir que los frutos proporcionados por dicho árbol sean siempre de buen tamaño, buen sabor y de gran calidad en general.
No obstante para los árboles ornamentales esta actividad no es necesaria puesto que de acuerdo a la especie, éstos de forma natural ponen sus ramas en el lugar adecuado, además de crecer hasta una altura determinada; la misma naturaleza hace que su evolución sea sin la necesidad de podarlos.
La respuesta es muy simple y esto es porque al momento de plantar un árbol poca gente dedica tiempo para investigar las limitaciones de cada tipo de árbol, el tamaño que llega a alcanzar o bien el entorno idóneo para ellos. Dada esta razón vemos la importancia de estarlos podando, lo cual ayudará a evitar que la madera del árbol en general se pudra o bien que las ramas grandes tengan inestabilidad para conservar la forma del mismo. Para ello es fundamental tomar en cuenta los siguientes consejos al momento de podar árboles:
1. Los cortes deberán ser enfocados en las ramas más pequeñas, puesto que mientras menor sea la “herida” más fácil será el poder sanarla y lograr que el crecimiento vaya fluyendo con normalidad.
2. Evitar cortar las ramas al ras, esto porque el campo de acción del árbol disminuye y dificulta que la rama pueda comenzar a crecer nuevamente.
3. Lo ideal es cortar rama por rama y hacerlo cuidadosamente en 3 cortes, esto ayudará a que la cicatriz sea favorable y por tanto la rama crezca nueva y rejuvenecida, con 3 cortes nos referimos a que el corte no se haga de golpe, si no que con cortes estratégicos se evitará el desgarre y el dejar lesionado al árbol.
Es importante siempre asesorarse con conocedores del tema, la vida de los árboles tanto frutales como ornamentales es muy importante, por ello hay que tratarlos y cuidarlos como debe de ser para que podamos seguir gozando de su belleza y beneficios.
Gracias por el articulo, muy buena la informacion, un saludo desde Chile.
Hola que tal. Es posible podar un jacaranda de la banqueta que sus ramas dan justo en mi jardín. Y que costo tiene. También si debo de sacar permiso con la alcaldía Iztacalco. Muchas gracias
SOLICITO UNA COTIZACION PARA DERRIBAR 110 ARBOLES: DE ELLOS 73 SON HUIZACHES 3 METROS DE ALTURA Y 2 PULGADAS DE GROSOR Y 37 MEZQUITES DE 5 METRO DE ALTURA Y 60 CENTIMETROS DE ESPESOR... AREA LIBRE DE OBSTACULOS
tengo un vecino que es muy dicil de trata yo hable con el para ver si podabamos su àrbol y se niega hacerlo aparte de que me està tirando mucha basura me està levantando mi banqueta a mi otra vecina le abienta la basura y pues es muy molesto eso quisiera un presupuesto en cuanto me sale la podada de un àrbol?
Necesito cortar dos árboles y nadie me responde sobre presupuestos y dudas que tengo sobre si debo sacar permisos. Cuautitlán Izcalli